Defectos Congénitos del corazón (Dr. Fernando Prieto)
agosto 23, 2022

¿CÓMO AFECTA A UN NIÑO LOS DEFECTOS DEL CORAZÓN?.

Algunos bebes y niños con defectos del corazón no presentan síntomas. El defecto del corazón puede diagnosticarse si el médico oye algún sonido anormal denominado “SOPLO”. Los niños con corazones normales también pueden tener soplos del corazón.

Estos se denominan soplos “inocentes” o “funcionales”. Un médicopuede sugerir pruebas para descartar un defecto del corazón.
Ciertos defectos del corazón impiden que el corazón bombee la sangre adecuada a los pulmones o a otras partes del cuerpo. Esto puede causar Insuficiencia Cardíaca Congestiva. Un niño afectado puede experimentar un latido rápido y dificultades para respirar,
especialmente durante el ejercicio (en lactantes, durante la alimentación, resultado en un aumento de peso inadecuado).
Algunos defectos del corazón dan lugar a una coloración pálida grisácea o azulada de la piel (llamada cianosis), generalmente
apareciendo poco después del nacimiento o durante la lactancia.

En ocasiones, puede retardarse hasta después de la niñez. Es indicativo de los defectos que previenen que la sangre consiga suficiente oxígeno. Los niños con cianosis pueden cansarse fácilmente. Los síntomas como la disnea y desmayo a menudo empeoran cuando el niño realiza ejercicio. Algunos jóvenes pueden acuclillarse con frecuencia para hacer más fácil la respiración.

¿QUE CAUSA LOS DEFECTOS CONGÉNITOS DEL CORAZÓN?

En la mayoría de los casos, los científicos no saben qué es lo que hace que el corazón de un bebé se desarrolle anormalmente. Tanto los factores genéticos como los ambientales parecen desempeñar funciones. Entre los pocos factores ambientales que se conocen contribuir a los defectos congénitos del corazón son los virus y ciertos medicamentos Las mujeres que contrajeron la rubéola (sarampión alemán) durante los primeros tres meses del embarazo tiene un alto riesgo de tener a un bebé con un defecto del corazón. Ciertos medicamentos también aumentan el riesgo. Estos incluyen la medicación para el acné, el litio (usados para el
tratamiento de enfermedades mentales) y posiblemente los medicamentos contra las crisis convulsivas. Tomando alcohol durante el embarazo también puede aumentar el riesgo de los defectos del corazón, bebes con síndromes alcohólico fetal a menudo los tienen. Los estudios recientes también indican que el uso de la cocaína y otras drogas durante el embarazo aumenta el riesgo de estos defectos congénitos. Ciertas enfermedades crónicas en la madre también pueden aumentar el riesgo de los defectos del corazón. Por ejemplo, las mujeres con diabetes están en mayor riesgo de tener un bebé con un defecto del corazón, aunque este riesgo puede reducirse o eliminarse si la diabetes se controla minuciosamente comenzando antes del embarazo. Las mujeres con un error ingénito de la química corporal llamada fenilcetonuria también están en alto riesgo de tener un bebé con un defecto del corazón, al menos que siga una dieta especial comenzando antes del embarazo. Mientras la mayoría de las familias tienen no mas de un niño con un defecto del corazón, estas malformaciones tienen mayor probabilidad de ocurrir en los hermanos o en las progeries de las personas que tienen defectos del corazón de las familias no afectadas. Esto indica que la genética desempeña una función en los defectos del corazón, al menos en estas familias. Los defectos del corazón también pueden formar parte de un modelo mas grande de los defectos congénitos. Por ejemplo más niños con el síndrome de Down tienen defectos del corazón, lo que sugiere una valoración precoz en los niños portadores de este síndrome.

Dr. Fernando Prieto.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte con tus amigos